Las bodegas de la IGP Vi de la Terra Mallorca han entrado 5.002.301 kilos de uva a lo largo de la vendimia 2024, un millón menos que el año pasado. Las cifras confirman las previsiones de un 20% de reducción de la producción, de media.
Una vez entrada en bodega toda la uva que han recogido las 80 bodegas que forman parte de la IGP Vi de la Terra Mallorca es momento de hacer balance. «Las previsiones de inicio de vendimia se han demostrado acertadas» afirma Marina Vera, gerente de la IGP Vi de la Terra Mallorca, «y hemos tenido una vendimia marcada por una reducción en torno a un 20% de la producción. Cierto es que ha habido mucha variabilidad entre viñedos: los que más han sufrido han sido los que están en secano, con bajadas de hasta más del 50% de la producción; mientras que los viñedos de regadío también han descendido, pero algunos han igualado su producción o han producido un poquito más que el año pasado. Por lo tanto, nos podemos encontrar casos muy diversos”.
Si nos fijamos en las cifras, en esta vendimia se han recogido 2.197.036 kilos de uva blanca, lo que representa una reducción del 16% respecto a la producción del año 2023. En cuanto a la uva negra, se han entrado en bodega 2.805.265 kilos, un 21% menos que la anterior vendimia. En global, la merma en la producción es del 18,87%, con 1.164.154 kilos menos de uva. “La bajada de producción se ha producido en general en todas las variedades de uva, independientemente de si son foráneas o locales, siendo más visual en las locales ya que de por sí dan granos más voluminosos y este año la uva que entraba en vendimia era pequeña” añade Vera. “También las variedades foráneas se han visto afectadas, en especial el Chardonnay, que en los últimos cinco años ha presentado varios problemas que han mermado considerablemente su producción y este año se ha visto más perjudicado”. Por otra parte, la uva recogida ha entrado muy sana en las bodegas y mucho más concentrada: “por lo que entendemos que la cosecha será de muy buena calidad”.
Este 2024 se ha vendimiado Vi de la Terra Mallorca en un total de 1.893 hectáreas, lo que representa un 10% más de superficie que en la vendimia de 2023. La IGP aglutina, actualmente, ochenta bodegas de Mallorca, con más de 300 viticultores. Como marca de calidad, todos los vinos de las bodegas adscritas a Vi de la Terra Mallorca están elaborados exclusivamente con uva de la isla, lo que les aporta singularidad y un vínculo muy importante con el territorio.